02 Promovemos la igualdad de trato
Defendemos la libertad de las personas para elegir la vida que quieran y no tener que resignarse a la que les tocó vivir. En esta premisa subyace la convicción de que, sin igualdad de trato y oportunidades, la libertad simplemente no se puede ejercer.
En el mismo sentido, entendemos que para que las personas puedan ejercer esa libertad, es necesario promover condiciones materiales básicas iguales para todos. La igualdad es una palabra que se ha erosionado por culpa de afiebrados regímenes que terminaron mutilándola y creando sociedades aún más injustas que aquellas a las que reemplazaron. Lo que creemos se debe promover no es la igualdad de todos en todo, sino en aspectos esenciales como consideración y respeto, y derechos referidos a salud, educación y pensiones -garantizados desde el Estado, y provistos con oportunidad y eficiencia- que permitan una existencia digna.
Para Ciudadanos, la libertad y la igualdad no son principios excluyentes sino complementarios. Ambas virtudes son caras de una misma moneda: la justicia.
03 Creemos en la colaboración como paradigma de cambio
Si hay una característica que nos identifica como liberales, esa es el no contar con respuestas preestablecidas. Nos cuestionamos los dogmas y pensamos las soluciones por nosotros mismos. Ese talante flexible y de apertura, se traduce en un estilo colaborativo.
La colaboración, para nosotros, está basada en el diálogo, pero no en un simple intercambio de puntos de vista sino en una genuina apertura. Esto implica estar dispuesto a transformar la visión en pos de un bien común. En otras palabras, abrirse a la posibilidad de transformarse para transformar, aprovechando la riqueza que existe en la diversidad de ideas y perspectivas; sin miedo, sino más bien con el derecho a equivocarse y a cambiar de opinión.
El cambio de paradigma social que viene, al menos así lo creemos, nos hará transitar de un modelo individualista a uno colaborativo. Bajo un paradigma de estas características, las problemáticas sociales y ambientales se solucionan mancomunadamente, es decir, sumando esfuerzos desde el sector público, privado, sociedad civil, academia y ciudadanía.